top of page
66697686_1015133565341814_11969406716681

JEIMMY JOHANNA RUIZ CARDENAS

Bailarina, coreógrafa e investigadora con una potente trayectoria desde 2004, centrada en la danza africana contemporánea de Guinea, respaldada por su formación como Licenciada en Educación Artística. Su experiencia abarca la formulación, formación, gestión e investigación pedagógica, creativa, relacional y estética en la danza y su expresión interdisciplinar escénica.

Como gestora y asesora de proyectos pedagógicos y artísticos en el campo de la danza y sus conexiones interdisciplinarias, también se desempeña como asesora en gestión de mediación artística bajo la perspectiva de la política del cuidado para la danza. Su liderazgo se evidencia como asesora y creadora de las Orientaciones Artístico Pedagógicas para una Danza del Cuidado para el DMVC - Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Bailarina Multiplicadora de la plataforma de danza  Orbitante-IDARTES y como co-creadora de la Fundación Majagua, donde lideró proyectos a nivel nacional en colaboración con el Ministerio de Cultura, IDARTES, ICBF y Fundalectura. Su compromiso con la formación se refleja en su rol como artista formadora de danza en diversas instituciones distritales, incluyendo IDARTES - ESARTEC - EOS.

 

Su versatilidad se despliega en su rol como directora general de proyectos como Barakata para el Festival África en Bogotá 2024 (con las puestas en escena callejeras HUELLAS TRANSFRONTERIZAS y FLASH MOB BARAKATA BAHIA) y la obra en creación Tierra Roja (Cuerpo Rítmico Danza, 2025), así como la acción performática Oleaje (2021) y la obra infantil LITERATURITMO: HOMENAJE A LA OBRA DE VIAJES CON POMBO (2021). Ha co-dirigido propuestas como Impecables (Plataforma de Danza Bogotá - Orbitante - IDARTES, 2020) y La Oruga (Colectivo Línea de Aire, 2007-2010).

 

Como intérprete y creadora, ha participado en proyectos de gran formato como Antígona (Plataforma de Danza Bogotá - Orbitante – IDARTES, 2020), ha sido invitada al laboratorio Lenguajes del Sur ("Delia es Afro", Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, 2024), y ha colaborado con ensambles y compañías como Waraba Danza y Percusión Africana (2018-2022), Dusudon (2018), y Cununafro Danza Afrocontemporánea (2011), además de participar en obras como Los Viajes de Faraelio (Fundalectura - Fundación Majagua, 2012-2016) y Estaciones del Alma (ASAB Universidad Francisco José de Caldas, 2014). También ha aportado como asistente de dirección en la obra Invocación (Plataforma de Danza Bogotá - Orbitante, 2023). Su trayectoria evidencia un compromiso constante con la creación, la investigación y la formación en la danza, explorando diversas facetas y colaborando con múltiples colectivos e instituciones a nivel distrital y nacional.

PERFILES: Equipo
TAMBOR ALEGRE_edited_edited_edited.jpg

JOHN MARIO LONDOÑO ACOSTA

Musico percusionista, investigador de las diasporas africanas en el mundo, co-director y asesor del proyecto artistico pedagogico Cuerpo Ritmico en el campo de la musica y la cultura, ha desarrollado diversos procesos en el arte y al cultura a nivel distrital, nacional e internacional desde el 2005, actualmente es docente de la universidad el rosario en Bogotá
 

311 5502045-3184548761

©2020 por CUERPO RITMICO. Creada con Wix.com

bottom of page